

















El convenio suscrito entre la Agencia de Atención Animal de la Ciudad de México y la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco tiene como objetivo desarrollar un programa de servicio social y prácticas clínicas para estudiantes de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia.












Por iniciativa de la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la Unidad Xochimilco, impulsada por la Dra. Esthela Irene Sotelo Núñez, Directora de la División, y la Dra. Ma. del Pilar Berrios Navarro, Secretaria Académica, se propuso firmar un convenio con el objetivo de llevar la oferta educativa de la UAM a los planteles del Colegio de Bachilleres en la zona sur. Este convenio busca focalizar a posibles solicitantes y beneficiar a nuestras carreras de menor demanda.
Entre las acciones propuestas, se incluyen las siguientes:
- Visitas a planteles: Presentar nuestra oferta educativa directamente en las instalaciones del Colegio de Bachilleres.
- Visitas guiadas a la UAM Xochimilco: Invitar al estudiantado a conocer nuestras instalaciones y familiarizarse con nuestra oferta educativa.
- Programa de mentorías: Diseñar un programa de mentorías con estudiantes de posgrado, enmarcado en el programa de retribución social a nivel posgrado.












En el marco del convenio de colaboración tripartita suscrito en noviembre de 2023 entre la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), la Universidad Internacional Iberoamericana (UNINI) y la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco (UAM-X), se han promovido una serie de iniciativas para impulsar proyectos conjuntos en el área de Salud y Nutrición. Este acuerdo busca fortalecer la cooperación académica y científica entre estas instituciones con el objetivo de desarrollar programas educativos y de investigación en estos campos.
Con el firme propósito de avanzar en la cooperación entre FUNIBER, UNINI y UAM-X, se prevé que los proyectos conjuntos en Salud y Nutrición generen nuevos espacios de colaboración académica y de investigación, favoreciendo el desarrollo de soluciones innovadoras para los desafíos en salud pública y nutrición global.












La colaboración entre ambas instituciones tiene como principal objetivo contribuir de manera recíproca en el desarrollo de un programa de servicio social y prácticas clínicas para las alumnas y alumnos de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, así como para establecer proyectos de cooperación, apoyo técnico y académico, para diseñar, integrar y ejecutar diferentes actividades de capacitación y educación continua dentro de los espacios asignados por la Agencia de Atención Animal de la Ciudad de México (AGATAN), en el marco del convenio signado entre ambas instituciones.












Autoridades de la Institución Universitaria Digital de Antioquia, Colombia, visitaron la Unidad Xochimilco en el marco de la firma del convenio general de cooperación signado el día 04 de noviembre en la Rectoría General de la UAM.
Dicho convenio parte del interés de ambas Instituciones de acordar las bases para futuras colaboraciones en temas relacionados con Ciencias Ambientales; Educación; Ingeniería y Ciencias Agropecuarias; así como Ciencias Administrativas y Económicas.












Representantes de Chemeketa Community College, Oregon, visitaron las instalaciones de la Unidad Xochimilco.
Esta visita tuvo como objetivo explorar la posible colaboración con la UAM-X a fin de desarrollar iniciativas y actividades de crecimiento mutuo; mejorar las oportunidades educativas; beneficiar al alumnado y la comunidad docente, así como posibilidades de intercambio académico












La Fundación Martha Acosta es una asociación civil sin fines de lucro que apoya la educación a través de diferentes Universidades de Latinoamérica integrando programas que otorgan becas para el continuo desarrollo educativo de estudiantes principalmente enfocados en el ámbito de la porcicultura. Centran sus ideales en que ningún estudiante con talento y compromiso abandone sus estudios por falta de recursos económicos.
El programa de becas de la Fundación es dirigido a estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia con interés en desarrollarse dentro del sector porcino. El proceso para la entrega de becas se realiza a través de las Universidades, quienes son los encargados de promover el proceso de convocatorias y que son seleccionadas por la Fundación Martha Acosta. Cada beca entregada es en honor a Médicos Veterinarios Zootecnistas, quienes a través de su trayectoria han destacado como profesionistas compartiendo y retribuyendo al gremio orgullosamente.
Para mayo de 2024, en su 11va convocatoria, la Fundación eligió lanzar una beca en honor a la Dra. Adelfa del Carmen García Contreras, misma que fue otorgada a Enrique Alberto Gómez Gómez, estudiante de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia de esta Unidad.












El convenio suscrito entre el Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí y la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco tiene como objeto establecer las bases y mecanismos operativos entre la UAM-X y el IMES para coordinar sus esfuerzos para la implementación y desarrollo de metas contempladas en los Proyectos con subsidio federal y estatal, específicamente para el desarrollo de la identificada como “A74-24Seminario en Presupuestos, seguimiento y monitoreo para titulares o personal adscrito a las unidades para la igualdad de género en la Administración Pública Estatal” dentro del proyecto denominado “Fortalecimiento de Mecanismos Institucionales para la Construcción de Igualdad Sustantiva para el Bienestar de las Mujeres en San Luis Potosí” del PROABIM.












El convenio suscrito entre la Conferencia Interamericana de Seguridad Social y la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco tiene como objeto establecer las bases y mecanismos de colaboración entre las partes para lograr el máximo aprovechamiento de sus recursos humanos, materiales y financieros en el desarrollo conjunto de proyectos, programas y acuerdos y otras acciones de interés y beneficio mutuo, en las áreas académicas, científicas, de investigación y de difusión, que serán acordados mediante la formalización de los convenios adicionales que sean necesarios.












El convenio suscrito entre la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero y la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco tiene como objeto colaborar en áreas de producción animal, agroindustrias, agrotecnologías y energías renovables, con el propósito de desarrollar las siguientes actividades:
- Promover intercambios institucionales, para que el personal académico de ambas partes participe en diversas actividades de docencia e investigación, de acuerdo con la normatividad de cada institución.
- Proporcionar asesorías especializadas para proyectos de investigación a las alumnas y alumnos por parte del personal académico de ambas instituciones.
- Recibir a las alumnas y alumnos, tanto del nivel de licenciatura como de posgrado, para que realicen estudios o investigación durante periodos de tiempo determinados, de acuerdo con la normatividad y los procedimientos establecidos por cada institución.
- Organizar actividades científicas y académicas de interés común, como simposios, conferencias, cursos cortos, talleres y reuniones sobre temas de interés para ambas instituciones.
- Desarrollar proyectos de investigación conjunta.
- Intercambiar información sobre las líneas de investigación.
- Intercambiar publicaciones y materiales académicos, científicos y culturales.
- Realizar otras acciones que de común acuerdo decidan para la ejecución del presente convenio.












El convenio suscrito entre el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social y la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco tiene como objeto promover la colaboración entre las partes, a fin de realizar conjuntamente actividades académicas, científicas y culturales, en áreas de interés común.












El convenio suscrito entre el Instituto Mexicano de la Porcicultura y la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco tiene como objeto establecer las bases y mecanismos operativos entre la UAM-X y el IMP, para coordinar sus esfuerzos con el propósito de desarrollar diversos programas conjuntos de investigación, servicio social para las alumnas y los alumnos o personas egresadas de las tres divisiones académicas de “LA UAM-X”, uso de información científica y técnica, organización de eventos de extensión y difusión en los campos científico, cultural y humanístico, y demás relacionados con la innovación y modernización tecnológica de la cadena productiva de salud animal, nutrición, producción, reproducción e inocuidad en el subsector porcícola del país.












El convenio suscrito entre la Universidad Peruana Cayetano Heredia y la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco tiene como objeto establecer las bases y mecanismos operativos entre ambas instituciones, mediante las cuales la UAM-X facilitará el uso de las instalaciones y equipo del Laboratorio de Nutrición y Actividad Física y del Gimnasio de Pesas y Pista de carreras de la Sección de Actividades Deportivas, para llevar a cabo diversas actividades académicas en el marco del Diplomado en Nutrición Deportiva y Actividad Física, desarrollado e impartido por la UPCH.












El convenio suscrito entre la Asociación Mexicana de Urbanistas y la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco tiene como objeto establecer las bases y mecanismos operativos entre ambas Instituciones para coordinar sus esfuerzos con el propósito de desarrollar diversos programas conjuntos.












El convenio suscrito entre Sísmica de Suelos y la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco tiene como objeto desarrollar diversos programas conjuntos de investigación, uso de información científica y técnica, organización de eventos de extensión y difusión en los campos científico, cultural y humanístico, y las demás de interés para ambas instituciones.












El convenio suscrito entre el Instituto para la Seguridad de las Construcciones en la Ciudad de México y la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco tiene como objeto desarrollar diversos programas conjuntos de investigación, servicio social, uso de información científica y técnica, organización de eventos de extensión y difusión en los campos científico, cultural y humanístico, y las demás de interés para ambas instituciones.


















El convenio suscrito entre la Agencia de Atención Animal de la Ciudad de México y la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco tiene como objetivo desarrollar un programa de servicio social y prácticas clínicas para estudiantes de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia.












Por iniciativa de la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la Unidad Xochimilco, impulsada por la Dra. Esthela Irene Sotelo Núñez, Directora de la División, y la Dra. Ma. del Pilar Berrios Navarro, Secretaria Académica, se propuso firmar un convenio con el objetivo de llevar la oferta educativa de la UAM a los planteles del Colegio de Bachilleres en la zona sur. Este convenio busca focalizar a posibles solicitantes y beneficiar a nuestras carreras de menor demanda.
Entre las acciones propuestas, se incluyen las siguientes:
- Visitas a planteles: Presentar nuestra oferta educativa directamente en las instalaciones del Colegio de Bachilleres.
- Visitas guiadas a la UAM Xochimilco: Invitar al estudiantado a conocer nuestras instalaciones y familiarizarse con nuestra oferta educativa.
- Programa de mentorías: Diseñar un programa de mentorías con estudiantes de posgrado, enmarcado en el programa de retribución social a nivel posgrado.












En el marco del convenio de colaboración tripartita suscrito en noviembre de 2023 entre la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), la Universidad Internacional Iberoamericana (UNINI) y la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco (UAM-X), se han promovido una serie de iniciativas para impulsar proyectos conjuntos en el área de Salud y Nutrición. Este acuerdo busca fortalecer la cooperación académica y científica entre estas instituciones con el objetivo de desarrollar programas educativos y de investigación en estos campos.
Con el firme propósito de avanzar en la cooperación entre FUNIBER, UNINI y UAM-X, se prevé que los proyectos conjuntos en Salud y Nutrición generen nuevos espacios de colaboración académica y de investigación, favoreciendo el desarrollo de soluciones innovadoras para los desafíos en salud pública y nutrición global.












La colaboración entre ambas instituciones tiene como principal objetivo contribuir de manera recíproca en el desarrollo de un programa de servicio social y prácticas clínicas para las alumnas y alumnos de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, así como para establecer proyectos de cooperación, apoyo técnico y académico, para diseñar, integrar y ejecutar diferentes actividades de capacitación y educación continua dentro de los espacios asignados por la Agencia de Atención Animal de la Ciudad de México (AGATAN), en el marco del convenio signado entre ambas instituciones.












Autoridades de la Institución Universitaria Digital de Antioquia, Colombia, visitaron la Unidad Xochimilco en el marco de la firma del convenio general de cooperación signado el día 04 de noviembre en la Rectoría General de la UAM.
Dicho convenio parte del interés de ambas Instituciones de acordar las bases para futuras colaboraciones en temas relacionados con Ciencias Ambientales; Educación; Ingeniería y Ciencias Agropecuarias; así como Ciencias Administrativas y Económicas.












Representantes de Chemeketa Community College, Oregon, visitaron las instalaciones de la Unidad Xochimilco.
Esta visita tuvo como objetivo explorar la posible colaboración con la UAM-X a fin de desarrollar iniciativas y actividades de crecimiento mutuo; mejorar las oportunidades educativas; beneficiar al alumnado y la comunidad docente, así como posibilidades de intercambio académico












La Fundación Martha Acosta es una asociación civil sin fines de lucro que apoya la educación a través de diferentes Universidades de Latinoamérica integrando programas que otorgan becas para el continuo desarrollo educativo de estudiantes principalmente enfocados en el ámbito de la porcicultura. Centran sus ideales en que ningún estudiante con talento y compromiso abandone sus estudios por falta de recursos económicos.
El programa de becas de la Fundación es dirigido a estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia con interés en desarrollarse dentro del sector porcino. El proceso para la entrega de becas se realiza a través de las Universidades, quienes son los encargados de promover el proceso de convocatorias y que son seleccionadas por la Fundación Martha Acosta. Cada beca entregada es en honor a Médicos Veterinarios Zootecnistas, quienes a través de su trayectoria han destacado como profesionistas compartiendo y retribuyendo al gremio orgullosamente.
Para mayo de 2024, en su 11va convocatoria, la Fundación eligió lanzar una beca en honor a la Dra. Adelfa del Carmen García Contreras, misma que fue otorgada a Enrique Alberto Gómez Gómez, estudiante de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia de esta Unidad.












El convenio suscrito entre el Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí y la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco tiene como objeto establecer las bases y mecanismos operativos entre la UAM-X y el IMES para coordinar sus esfuerzos para la implementación y desarrollo de metas contempladas en los Proyectos con subsidio federal y estatal, específicamente para el desarrollo de la identificada como “A74-24Seminario en Presupuestos, seguimiento y monitoreo para titulares o personal adscrito a las unidades para la igualdad de género en la Administración Pública Estatal” dentro del proyecto denominado “Fortalecimiento de Mecanismos Institucionales para la Construcción de Igualdad Sustantiva para el Bienestar de las Mujeres en San Luis Potosí” del PROABIM.












El convenio suscrito entre la Conferencia Interamericana de Seguridad Social y la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco tiene como objeto establecer las bases y mecanismos de colaboración entre las partes para lograr el máximo aprovechamiento de sus recursos humanos, materiales y financieros en el desarrollo conjunto de proyectos, programas y acuerdos y otras acciones de interés y beneficio mutuo, en las áreas académicas, científicas, de investigación y de difusión, que serán acordados mediante la formalización de los convenios adicionales que sean necesarios.












El convenio suscrito entre la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero y la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco tiene como objeto colaborar en áreas de producción animal, agroindustrias, agrotecnologías y energías renovables, con el propósito de desarrollar las siguientes actividades:
- Promover intercambios institucionales, para que el personal académico de ambas partes participe en diversas actividades de docencia e investigación, de acuerdo con la normatividad de cada institución.
- Proporcionar asesorías especializadas para proyectos de investigación a las alumnas y alumnos por parte del personal académico de ambas instituciones.
- Recibir a las alumnas y alumnos, tanto del nivel de licenciatura como de posgrado, para que realicen estudios o investigación durante periodos de tiempo determinados, de acuerdo con la normatividad y los procedimientos establecidos por cada institución.
- Organizar actividades científicas y académicas de interés común, como simposios, conferencias, cursos cortos, talleres y reuniones sobre temas de interés para ambas instituciones.
- Desarrollar proyectos de investigación conjunta.
- Intercambiar información sobre las líneas de investigación.
- Intercambiar publicaciones y materiales académicos, científicos y culturales.
- Realizar otras acciones que de común acuerdo decidan para la ejecución del presente convenio.












El convenio suscrito entre el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social y la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco tiene como objeto promover la colaboración entre las partes, a fin de realizar conjuntamente actividades académicas, científicas y culturales, en áreas de interés común.












El convenio suscrito entre el Instituto Mexicano de la Porcicultura y la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco tiene como objeto establecer las bases y mecanismos operativos entre la UAM-X y el IMP, para coordinar sus esfuerzos con el propósito de desarrollar diversos programas conjuntos de investigación, servicio social para las alumnas y los alumnos o personas egresadas de las tres divisiones académicas de “LA UAM-X”, uso de información científica y técnica, organización de eventos de extensión y difusión en los campos científico, cultural y humanístico, y demás relacionados con la innovación y modernización tecnológica de la cadena productiva de salud animal, nutrición, producción, reproducción e inocuidad en el subsector porcícola del país.












El convenio suscrito entre la Universidad Peruana Cayetano Heredia y la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco tiene como objeto establecer las bases y mecanismos operativos entre ambas instituciones, mediante las cuales la UAM-X facilitará el uso de las instalaciones y equipo del Laboratorio de Nutrición y Actividad Física y del Gimnasio de Pesas y Pista de carreras de la Sección de Actividades Deportivas, para llevar a cabo diversas actividades académicas en el marco del Diplomado en Nutrición Deportiva y Actividad Física, desarrollado e impartido por la UPCH.












El convenio suscrito entre la Asociación Mexicana de Urbanistas y la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco tiene como objeto establecer las bases y mecanismos operativos entre ambas Instituciones para coordinar sus esfuerzos con el propósito de desarrollar diversos programas conjuntos.












El convenio suscrito entre Sísmica de Suelos y la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco tiene como objeto desarrollar diversos programas conjuntos de investigación, uso de información científica y técnica, organización de eventos de extensión y difusión en los campos científico, cultural y humanístico, y las demás de interés para ambas instituciones.












El convenio suscrito entre el Instituto para la Seguridad de las Construcciones en la Ciudad de México y la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco tiene como objeto desarrollar diversos programas conjuntos de investigación, servicio social, uso de información científica y técnica, organización de eventos de extensión y difusión en los campos científico, cultural y humanístico, y las demás de interés para ambas instituciones.


















El convenio suscrito entre la Agencia de Atención Animal de la Ciudad de México y la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco tiene como objetivo desarrollar un programa de servicio social y prácticas clínicas para estudiantes de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia.